
[FM Riachuelo, 25/10/2022] Ayer en Punta Piedras, Partido de Punta Indio, se realizó un acto impulsado por la CTA Autónoma y la seccional local de ATE, por la recuperación de la Vía Troncal del Paraná-Paraguay y por la creación del Canal Magdalena.
El Quincho de Castelli en Punta Piedra fue el escenario donde diversas organizaciones del campo popular se reunieron para profundizar el debate sobre la importancia de llevar adelante la obra de Dragado y construcción del Canal Magdalena. La concentración y extranjerización de los principales resortes de la economía están en el centro de la denuncia y el debate que los trabajadores y sus organizaciones vienen señalando en las movilizaciones de los últimos tiempos.
Las intervenciones en el acto encabezado por Oscar Colo De Issasi, el Secretario General de la CTA Autónoma Provincia de Buenos Aires, y por Dabel Roblin, Secretario General de ATE Punta Indio, y el Ingeniero Naval, Horacio Tettamanti, remarcaron la importancia y la necesidad de que se avance con la obra de dragado del Canal Magdalena y la estatización de los puertos de la vía troncal del Paraná, como así también una regulación positiva para los trabajadores de la pesca artesanal que contribuya también con desarrollo productivo de la localidad de Punta Indio.
Justamente, Vanesa Morales, Presidente de la Cooperativa de Pesca Artesanal La Boya que integra el Movimiento Popular Los Pibes y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, tomó la palabra para compartir la mirada de los pescadores artesanales que son actores fundamentales en la lucha por una verdadera soberanía fluvial y marítima: «lo que buscamos es acompañar al pescador, con acompañamiento el pescador puede entrar más tranquilo al agua. Detrás del alimento se genera trabajo, y detrás del trabajo están nuestros hijos, está el futuro».
El acto contó también con la presencia de Lito Borello, Secretario de Derechos Humanos de la UTEP y Coordinador Nacional del Movimiento Popular Los Pibes (MPLP); Luciano Alvarez, Secretario de Organización del MPLP; Carina Maloberti, referente del Bloque Peronista en ATE; integrantes del Centro de Ex Combatientes de las Islas Malvinas (CECIM) de La Plata; Pancho Banegas, trabajador del Astillero Río Santiago y Secretario General de ATE Ensenada; y concejales del gobierno local.