«QUE LA HISTORIA DE LUCIANO LLEGUE A LOS CINES ES UN ACTO DE JUSTICIA»

[FM Riachuelo 26/09/2019] Hoy se estrenó en el Cine Gaumont (Av. Rivadavia 16.35) el documental ¿Quién mató a mi hermano? que cuenta la historia de la búsqueda de Luciano Arruga por parte de su hermana Vanesa, familiares y amigxs. Desde la Riachuelo estuvimos presentes junto a otros medios populares.

La noche del 31 de enero de 2009 desaparece Luciano Arruga, de 16 años. Cuatro meses antes de su desaparición había sido torturado por el policía Diego Torales. A partir de allí comienza un largo proceso de búsqueda encabezada por amigxs y familiares y sobre todo por su hermana Vanesa, ante el vacío total del Estado que como en tantos casos de violencia de las fuerzas armadas cajonean causas. Recién en octubre de 2014, el cuerpo de Luciano aparece en el cementerio de Chacarita enterrado como un NN.

Lxs directores de la película son Ana Fraile y Lucas Scarino, quienes se acercaron a Vanesa meses antes de que encontrara el cuerpo del joven. En un principio, el objetivo de lxs realizadorxs era filmar un piloto para Al Jazeera, un canal internacional, sin embargo el material que recabaron era tan contundente desde lo narrativo y desde lo político que el piloto se transformó en película. Dicen «nos intereso la problemática de la violencia policial hacia los jovenes vulnerables, el caso de Luciano se destacaba por ser emblemático gracias a la lucha de Familiares y Amigxs de Luciano Arruga».

Comenzaron cubriendo las marchas, las vigilias en las que amigxs, familiares y vecinxs buscaban a Luciano y, más allá de lo planificado, llegaron hasta el momento del juicio. También se puede ver la solidaridad expresada por organismos de DDHH, y tiene un espacio especial en la película el rol de los medios populares, sobre eso le preguntamos a Fernando Tebele de Radio La Retaguardia, quien nos dijo «van a ver en la película el recorrido no sólo del acompañamiento de los medios populares al caso de Luciano, sino también como los mismos familiares y amigos eligieron la herramienta de la comunicación popular para comunicar su lucha y para conseguir lo que han conseguido hasta aquí de justicia».

Al día de hoy la causa por desaparición y muerte de Luciano quedó impune, sólo Diego Torales fue condenado a 10 años de prisión por las torturas cometidas al joven 4 meses antes de su desaparición. Previo a la proyección de la película su hermana Vanesa rectificó el pedido de justicia y dijo «que la historia de Luciano llegue a los cines es un acto de justicia y sea el ejemplo de una problemática que atraviesa la vida de los pibes y las pibas de los barrios humildes».

Espacios en que se proyectara la película ¿Quién mató a mi hermano?:

Gaumont CABA (dos funciones diarias 15:30 y 20:00)
Cinema City Gral Paz CABA (una función)
Showcase Haedo (tres funciones)
Showcase Córdoba (tres funciones)
Village Rosario (tres funciones)
Cinemark Mendoza (tres funciones)
Hoyts Rosario (tres funciones)
Hoyts Quilmes (tres funciones)

Top