SALTA: REPRIMEN A CARTONEROS QUE SE ESTABAN MANIFESTANDO

EN DEMANDA DE MEJORES CONDICIONES DE TRABAJO
REPRIMEN A CARTONEROS EN UN VERTEDERO DE BASURA

Este martes (4 de agosto) cartoneros de las cooperativas “CEFERINO NAMUNCURA” y “MAT-REC” dieron inicio a un corte del acceso al Vertedero San Javier de Salta en reclamo de “mejoras en las condiciones de trabajo” y ante “los aprietes sufridos por parte del funcionario municipal Normando Zuñiga”. Durante la madrugada del miércoles fueron reprimidos.

Ante la medida de fuerza de los trabajadores de la economía popular, la primera respuesta gubernamental fue enviar a la infantería para amenazar con reprimir. Durante el transcurso de la madrugada se desató una violenta represión con varios detenidos y heridos.
Los cartoneros denunciaron mediante un comunicado que fueron “fuertemente reprimidos por infantería, con balas de goma y muchísima violencia”.
Según explicaron desde la Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores (FACyR), que integra la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), el corte se llevó a cabo “para denunciar las graves condiciones de trabajo a las que nos vemos expuestos diariamente, no tenemos acceso a otra fuente de trabajo y queremos que se nos respete como personas y se nos reconozcan nuestros derechos como trabajadores porque este es el medio que nos hace posible comer todos los días”.
El objetivo inicial era mantener el bloqueo “por tiempo indefinido” hasta que “sean escuchadas y resueltas” sus demandas.
Por estos días se está llevando a cabo la renovación del convenio entre el Municipio de Salta y las cooperativas que trabajan en los vertederos de basura separando los residuos. En ese marco es que los cartoneros reclaman poder acceder al monotributo social así como también a seguros por accidente de trabajo.
A su vez exigen a las autoridades mejores condiciones sanitarias, como que por ejemplo no se arrojen residuos patológicos mezclados con el resto de la basura y algunos insumos básicos como indumentaria, guantes, barbijos, botas, etc.
Respecto a la situación del bloque en el vertedero San Javier antes de la represión, desde la FACyR comentaron que “entre las más de 300 personas que participamos de la medida de fuerza se encuentran presentes compañeras con sus hijos y también gente mayor”. Por eso decidieron hacer responsable “al Gobierno de la provincia de Salta y sobre todo al Gobierno Municipal de lo que suceda esta noche [por la madrugada del miércoles] con la integridad física de todos los aquí presentes”.
“Siempre estamos dispuestos al diálogo, pero ante las amenazas y las malas condiciones de trabajo nos vemos obligados a luchar por nuestra fuente de trabajo. Estamos seguros que la sociedad salteña entenderá la grave situación que estamos sufriendo”, concluyeron.
Sergio Sánchez, presidente de la FACyR dijo: “Venimos reclamando mejoras de trabajo porque nos venían apretando desde el municipio, pero no había respuesta. Ayer [por el martes] hicimos el corte para mejorar las condiciones en las que vivimos y trabajamos en el vertedero. En vez de recibir una respuesta, nos persiguen y tiran balas”.
Frente a la represión, este miércoles por la mañana el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE-Cartoneros) junto a otras organizaciones políticas y sociales se movilizó en la Ciudad de Buenos Aires hasta la casa de Salta (Diagonal Norte al 900) y ocupó el edificio para repudiar la represión.
PERIODISMO POPULAR/PRODUCCIÓN RIACHUELO

Deja un comentario

Top