
[FM Riachuelo 01/10/2018] En el programa Mateando en el riachuelo, acompañaron hoy a los trabajadores de Gaelle que realizaron una Asamblea abierta en la puerta de la fábrica.
Los Trabajadores/as llevan meses de lucha en la defensa de sus puestos de trabajo, exigiendo el pago de indemnizaciones. Los dueños de la fábrica, de apellido López, despidieron a gran parte del personal y se niegan a pagar deudas indemnizatorias y no se presentan en las instancias de negociación en el Ministerio de Trabajo.
Por eso, los damnificados comenzaron un plan de lucha apoyados por decenas de organizaciones solidarias con las que conformaron un comité de apoyo.
El viernes 28 de septiembre realizaron una olla popular y también participaron del paro activo, asistiendo a la jornada en el puente Pueyrredón. Los trabajadores convocan a la unidad y solidaridad con su lucha y con la de otros cientos de conflictos en curso, afectados directamente por el ajuste de Macri.
Es por eso que este lunes 1 de octubre a las 9hs, llevaron a cabo una Asamblea abierta en Mario Bravo 1965, Piñeyro ,Avellaneda, donde está ubicada la fábrica, para debatir cómo seguir impulsando acciones de solidaridad. Asistieron a esta Asamblea organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos, estudiantiles y sindicales para apoyar a los compañeros despedidos.
Fm Riachuelo, estuvo presente acompañando y conversamos con María Blanco, delegada, quién manifestó “Hace un mes llegamos a la puerta de la fábrica y la encontramos cerrada, con un cartel que decía: sin actividad”. María contó que comenzaron a gestionar las audiencias con el sindicato y el ministerio, pero viendo que el dueño nunca se presentó a estas audiencias les aconsejaron que buscasen abogados, por eso es que comenzaron a venir en el horario de la tarde y como no lograron ingresar para sus puestos de trabajo, están ahora bloqueando las salidas para que no puedan sacar las camionetas con producción.
“Somos cincuenta lxs despedidxs y estamos acá con las organizaciones sociales que nos vinieron a ayudar para que no bajemos los brazos”, dijo la delegada.
Un nuevo recorte afecta a estos trabajadores que decidieron resistir organizados.