LIS DÍAZ: «TENEMOS QUE CONSTRUIR COMUNIDAD PARA ENTRE TODES PODER HACER REALIDAD LOS SUEÑOS»

[FM Riachuelo, 07/05/2021] En el programa «Haciendo  Lio» que emite la FM Riachuelo y que realiza el Movimiento Misioneros de Francisco (jueves 16 horas), conversaron con Lis Díaz, concejal por el Frente de Todos en Tres de Febrero y Secretaria de Mujeres, Género y Diversidad de Moreno, para que nos cuente sobre los distintos dispositivos que, junto al estado provincial, se pusieron en marcha para dar solución a diversas problemáticas que vienen abordando hace tiempo los movimientos populares.

Ante la inacción de las autoridades del municipio de Tres de Febrero con respecto a la atención primaria y sumada esto a la pandemia, gran cantidad de vecinos y vecinas no pueden acceder a los servicios básicos de salud como tampoco a la justicia, la prevención en violencia de género, HIV entre otros. Por este motivo y a través del programa el Estado en Tu Barrio se realizaron gestiones para acercar a les vecines los servicios de salud  por medio de camiones sanitarios y también se dispusieron distintos espacios institucionales para que tuvieran acceso cercano a otros derechos.

Lis destaca “Desde hace muchos años las compañeras que habitamos y construimos los movimientos populares nos hemos apropiado de este concepto de feminismo popular que tiene que ver con las luchas que vamos construyendo en beneficio de nuestra comunidad para darle soluciones a aquellas cuestiones que el mercado se empeña en  excluirnos y quitarnos derechos… Desde esa identidad vamos proyectando nuevas políticas que tienen que ver también con generar derechos hacia las infancias, para adultos mayores y sobre todo en este plano de construir comunidad, generar la organización que nos permita transformar y construir lazos sociales que durante años el mercado se ha ocupado de destruir y nosotras estamos andando ese camino por construir una alternativa mejor”

También cuenta que en Moreno, un distrito muy populoso, se está descentralizando la gestión de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad. “Estamos fortaleciendo la capacitación y la formación de una red que nos ayude a descentralizar la gestión y permitir que las personas en situación de violencia tengan más a mano las herramientas que tiene el estado municipal, que puedan tener un asesoramiento un acompañamiento en su misma localidad. Nuestra premisa en construir una comunidad sin violencia donde las mujeres y las diversidades puedan vivir una vida digna”

Escucha la entrevista completa acá.

Top