TRABAJADORES VOLVIERON A MARCHAR CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE VIALIDAD

[FM RIACHUELO 24/10/107] La comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo estuvo convocada el día de hoy para tratar los decretos de necesidad y urgencia promulgados por el gobierno, y entre ellos se trató el 794/2017 que crea la sociedad anónima “Corredores Viales S.A” que promueve la privatización del sector.

La  sociedad que asumirá las funciones que hasta ahora (y hace más de 80 años) cumple Vialidad Nacional estará compuesta por un 51% de capital accionario por el Ministerio de Transporte (cartera que conduce Guillermo Dietrich), y el 49% por la Dirección Nacional de Vialidad. El decreto expresa “en caso que el interés público lo requiera podrán participar de la sociedad personas de carácter privado a través de los procedimientos de selección correspondientes”.

La Comisión Bicameral emitirá dictámenes para ser girados a ambas cámaras del Congreso Nacional, y se espera que el DNU 794/2017 pueda ser derogado. La Bicameral que contó con la participación de legisladores y trabajadores viales resolvió citar al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich para dar explicaciones (recordemos que ya había sido citado a la comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados, para exponer los argumentos del Gobierno Nacional para la creación de Corredores Viales S.A. y no se presentó, alegando compromisos impostergables).

Los trabajadores se movilizaron hasta el congreso no sólo en defensa de sus puestos de trabajos que se ven severamente afectados con el DNU, sino también contra la venta de terrenos del 1° Distrito ubicado en Av. Gral Paz y Emilio Castro, donde además funciona una Escuela Técnica Vial. El gobierno de la Ciudad pretende utilizar esos terrenos para favorecer la especulación inmobiliaria, política característica de la gestión de CAMBIEMOS.

Escuchá los testimonios de los presentes en el siguiente link:

Deja un comentario

Top