
FM Riachuelo, 22/02/2019} Hoy nos visitaron en Cazadores de Zonceras los compañeros, Estibhaliz, Eduardo Y Juan Pablo participantes de distintas cooperativas que se agrupan en la Federación de Cooperativas Trasol de Chile. Desde la federaciòn desarrollan proyectos en común que los reúne y conforman así un espacio donde se trabaja y fuerte en la conformación de las cooperativas del hermano país, y se apoyan mutuamente en sus proyectos que abarcan desde educación y asesoramiento jurídico hasta el desarrollo militante.
En la entrevista nos contaron sobre su funcionamiento sus diversas acciones conjuntas y como se desarrolla cada cooperativa dentro de su trabajo específico. Compartieron sus diversas experiencias y hablaron sobre la política social en Chile, còmo dan la pelea para llevar adelante lo que para ellos significa estar agrupados en un trabajo igualitario e inclusivo. Esto desde el frente de la educación, pero también desde los acontecimientos político sociales por los cuales atraviesan, con similitudes con Argentina, por estar igual que nosotrxs en el contexto de un gobierno neoliberal.
Entre varios temas se refirieron además a la experiencia que compartieron en las Jornadas Militantes con nuestra Organización Los Pibes, y el valor reflexivo que llevan como bagaje para poder debatir en Chile a su regreso.
Entre otros conceptos nos dijo la compañera Estibhaliz:” Una persona que gana un sueldo mínimo en Chile no puede vivir. El tema de la educación también es de cuidar ya que no tenemos Educación Pública que es un derecho que ustedes tiene que cuidar”. En Chile tenemos la lógica de la dignificación del consumo y muy naturalizada la falta de derechos sociales, este es un punto muy a favor para ustedes que tienen otro concepto y que los lleva a la lucha por sus derechos”
También Juan Pablo nos comentó: “El cooperativismo asociado a los derechos sociales recién está comenzando a organizarse en nuestra tierra, nosotrxs no tenemos servicios públicos, y soportamos la eliminación de lo público como consolidación del capitalismo, por ello la lucha popular por una educación pública es tan importante para nosotrxs. Estamos intentando levantar luchas políticas relacionadas al trabajo, eso no está tan enraizado en Chile, allí percibimos una diferencia grande con ustedes “.
Fernando se refirió al progreso de sus cooperativas y dijo “Estamos en una lucha integral, en la alimentación, en el trabajo y soñamos con hacer nuestras propias casas y escuelas. Esperamos que esta guerra integral sea entre todxs”
Por último reflexionaron sobre el ataque a Latinoamérica, sobre todo en estos días donde se da la agresión a nuestra hermana Venezuela, y el intento de dominación por parte de EE UU, así se expresaron: “Hacemos un llamado a las organizaciones populares, éste es el momento de prestar toda la fuerza, no podemos validar una intervención de los yanquis en ningún lugar del mundo y menos en nuestra Patria Grande”.
Escucha la entrevista completa